Formación Empresarial en Riesgo Canino
Capacitación profesional para empresas en la identificación, manejo y prevención de riesgos asociados a la presencia de perros en entornos laborales, con enfoque en seguridad, bienestar animal y convivencia responsable.
Formación Profesional en Riesgo Canino para Entornos Laborales

En Working Dogs Colombia ofrecemos programas de formación diseñados para empresas que buscan comprender y gestionar de forma segura la presencia de perros en sus espacios de trabajo. Nuestra capacitación en riesgo canino permite identificar señales de alerta, prevenir incidentes, y fomentar una convivencia responsable, ya sea con perros propios, de vigilancia, de visitantes o del entorno.
Contamos con instructores certificados y material pedagógico adaptado a cada tipo de empresa, garantizando una formación clara, efectiva y orientada a la prevención.
¿Por qué es importante esta formación?
Presencia de perros en entornos laborales
Muchas empresas cuentan con perros propios, ya sea como parte de su esquema de seguridad o como animales de compañía en entornos pet-friendly. También es común encontrar perros comunitarios en zonas industriales, rurales o logísticas, lo que genera una convivencia constante entre el personal y los animales.
Riesgos asociados a la falta de conocimiento
Sin una formación adecuada, los colaboradores pueden malinterpretar las señales de comportamiento de los perros, reaccionar de forma incorrecta o incluso provocar situaciones de riesgo que deriven en mordeduras, accidentes o estrés para el animal y las personas.
Visitas y contacto con clientes o terceros
En muchos entornos comerciales o institucionales, se permite el ingreso de visitantes con perros o se recibe a personas que dependen de animales de apoyo emocional. El personal debe estar preparado para interactuar de forma respetuosa y segura, sin comprometer la integridad del animal ni la del entorno laboral.
Prevención, seguridad y convivencia responsable
Capacitar al equipo de trabajo permite establecer protocolos claros de actuación, reducir accidentes, mejorar la percepción del entorno y fomentar una cultura empresarial comprometida con la seguridad, el bienestar animal y la prevención de riesgos.
